LA SUBIDA, O LA CAIDA DE LA IZQUIERDA LATINA
Por estos días, América Latina se está encontrando con una derivación del Foro de San Pablo auto denominado Grupo de Puebla, como antagonista al Grupo de Lima.
Pero, el Foro de San Pablo, fué solo la actualización del grupo OLAS nacido en Cuba en 1963. No ha cambiado, ni su rumbo, ni sus discursos ni sus modus operandi, que comienzan a aparecer de nuevo ahora que pierden terreno.
PRECISAMOS DEMOSTRAR PORQUE NO QUEREMOS LA IMPLANTACION DE UN GOBIERNO COMUNISTA CONTINETAL.
Esto es lo que en forma ya no encubierta procura EL FORO DE SAN PABLO y organizaciones mucho mas antigua como el OLAS ( 1963 ) Organización Latinoamericana de Solidaridad.
Para cualquier persona que pueda leer le quedará meridianamente claro que la izquierda ha sido, es y será violenta, y que ni considera otra alternativa.
En el Foro de San Pablo se ratifica y apoyan la declaraciónes primarias de OLAS, y quiero copiarle algunos puntos de esa declaración:
6. Que todas las demás formas de lucha deben servir y no retrasar el desarrollo de la línea fundamental que es la lucha armada.
7. Que para la mayoría de los países del continente el problema de organizar, iniciar, desarrollar y culminar la lucha armada constituye hoy la tarea inmediata y fundamental del movimiento revolucionario.
8. Que aquellos países en que esta tarea no está planteada de modo inmediato, de todas formas han de considerarla como una perspectiva inevitable en el desarrollo de la lucha revolucionaria en su país.
Hay personas que creen que Lula fué definitivamente liberado, algo tan celebrado por los paises neo comunistas. SIN EMBARGO, esa es, en realidad, una libertad condicionada a que su defensa agote sus estrategias, que aún no lo ha hecho, y cuando lo hagan Lula volverá al lugar correspondiente, la carcel.
Muchos ven el advenimiento vandálico de la izquierda en el continente, nos gustaría aportar otras ideas. Y con las disculpas de los lectores, nos rechina la libertad de Dilma Rouseff, igual de delincuente que Lula, y desde hace mucho. Véanla aqui declarando que formaba y adoctrinaba grupos guerrilleros en su depto., que lideró asaltos a bancos, y genero terror , y caos.
Tremenda torturada no? sin ni siquiera esposas, vestida con un cómodo atuendo juvenil y deportista
La estrepitosa caida de la izquierda, de repente, por estos días, aparenta un regreso, pero no es oro todo lo que reluce.
El actual grito " triunfal de la izquierda es hoy: "¡Triunfó el pueblo, liberan a Lula! Es muy emocionante ver a Lula en las calles". Nicolás Maduro tardó pocos minutos en unirse al coro que se felicitaba por la libertad del ex presidente brasileño. El "hijo de Chávez" interpretó un sentimiento nacional, que habitualmente desconoce, para asegurar que su pueblo estaba tan feliz como él y saludaba la excarcelación de quien fuera uno de los principales aliados de Hugo Chávez, con quien diseñó mano a mano la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
La realidad política y la muerte del "comandante supremo" acabaron con los sueños de la Patria Grande, renovados ahora con la incorporación del Grupo de Puebla a la ensalada de grupos ya existentes en la región y con el viento a favor de las protestas que recorren el continente.
"Lula salió libre, con esa vitalidad, con ese espíritu que no ha perdido a pesar de la cárcel y de la injusticia", añadió el líder sandinista Daniel Ortega tras contemplar el regreso de su amigo, con tanta fuerza que pareciera el primer día de una nueva campaña por dictaminar. "Si Lula fuera ahora a la elección, ¡barrería!", sentenció el ex guerrillero. Andrés Manuel López Obrador, ( No sabe que Evo renunció y salió corriendo, la FAB le permitió usar un jet,que declaró destino Argentina. En realidad hizo escala en Paraguay, y de ahí a Méjico) Evo Morales, Rafael Correa y los reunidos en Buenos Aires hicieron público su regocijo.
"Los sentimientos no necesitan una justificación racional. La liberación de Lula fue vivida como una gran victoria después de una larga serie de derrotas, pero las consecuencias son imprevisibles: Lula podría encabezar una alternativa electoral viable a Bolsonaro o, por el contrario, obturar la renovación de la oposición", condiciona el politólogo argentino Andrés Malamud.
Después de la euforia inicial, llegó la tempestad y el primer encontronazo serio del Grupo de Puebla, con la caída de Evo Morales tras confirmarse el fraude electoral en Bolivia. Un tsunami político sólo horas después de que el líder peronista diera su "total respaldo" al Evo que sufría un supuesto golpe. Un autogol que el Grupo de Puebla encajó en su portería por lo mismo que se viene denunciando desde principios de siglo: los automatismos de la izquierda a la hora de defender a las revoluciones y sus constantes vulneraciones de la democracia y los derechos humanos.
Con Evo Morales apartado del poder, el Frente Amplio también se tambalea en Uruguay. Daniel Martínez necesita algo más que el empuje final de Pepe Mujica para derrotar a Lacalle. Y en Perú todo apunta a que el centrista Martín Vizcarra confirmará en las legislativas de enero la popularidad que le otorgan las encuestas.
Desde este blog, como lo venimos haciendo desde el año 2016, adelantamos el triunfo de LUIS LACALLE POU en Uruguay, en el balotaje. La coalición desmarcó totalmente al Frente Amplio de las cifras soñadas. AUNQUE habrá que observar al colorado Talvi, que viene demostrando cierta simpatía con la izquierda.
¡VIVA LA SOBERANIA IDEOLOGICA Y TERRITORIAL DEL PUEBLO LATINO!
Comentarios
Publicar un comentario